“Creo que no fue correcto prohibir a Donald Trump, creo que fue un error”, dijo el futuro propietario de la influyente plataforma de redes sociales en un evento Future of the Car organizado por el Financial Times. “Enajenó a una gran parte del país y, en última instancia, no resultó en que Donald Trump no tuviera voz”.
El mes pasado, Musk llegó a un acuerdo con Twitter para adquirir la plataforma por alrededor de $ 44 mil millones. “La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo al comprar la plataforma. “También quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los robots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial: espero trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desbloquearlo”.
Trump ha sostenido, por ahora, que no estaría interesado en volver a unirse a Twitter si Musk levantara la prohibición. “No voy a ir a Twitter, voy a quedarme en Truth”, dijo recientemente en Fox News. “Espero que Elon compre Twitter porque lo mejorará y es un buen hombre, pero me quedaré en Truth”.