Todo el mundo está cansado en este momento. Como, realmente cansado. Los niveles de ansiedad y estrés se están disparando debido a las interrupciones provocadas por la pandemia, y la Organización Mundial de la Salud incluso ha incluido el agotamiento en su clasificación de enfermedades. Pero la verdad es que las mamás son las que más sufren.
Entre marzo de 2020 y febrero de 2021, la cantidad de trabajo no remunerado realizado por mujeres aumentó un sorprendente 153 %. La gestión de la educación remota, el cuidado durante una crisis de salud pública, las demandas laborales: estos son solo algunos de los factores que han contribuido a una “brecha de agotamiento” sin precedentes para las madres, caracterizada por fatiga extrema, sentirse abrumada y el aburrimiento que resulta de nunca tener una oportunidad de recargar. “Las mujeres se están poniendo en último lugar”, explica Jennifer DaSilva, presidenta de Berlin Cameron, la agencia creativa que encabezó un nuevo estudio llamado Explorando la brecha del agotamientoy está pasando factura.
“Las mujeres pueden dormir más”, dice Kelly Murray, una entrenadora certificada de sueño para adultos con sede en Chicago que trabaja con ejecutivos, corporaciones y familias. “Pero es un sueño de peor calidad que el que obtienen los hombres”.
Aunque los estudios muestran que, en promedio, las mujeres duermen entre 11 y 13 minutos más por noche que los hombres, de hecho, no descansamos mejor. Esto se debe a que las mujeres tienen un 40 % más de probabilidades de desarrollar insomnio durante su vida y el doble de probabilidades de experimentar interrupciones del sueño. También somos desproporcionadamente responsables de manejar los despertares nocturnos de los niños y experimentamos fluctuaciones hormonales desde la pubertad hasta la edad fértil y la menopausia que pueden complicar el sueño. “Las mujeres pueden dormir más”, dice Kelly Murray, una entrenadora certificada de sueño para adultos con sede en Chicago que trabaja con ejecutivos, corporaciones y familias. “Pero es un sueño de peor calidad que el que obtienen los hombres”.
Las mujeres también son más susceptibles al agotamiento y al agotamiento porque soportamos más la carga mental de la vida familiar y tenemos menos opciones con respecto a cómo pasamos nuestro tiempo. “Como sociedad, protegemos y valoramos el tiempo de los hombres más que el de las mujeres”, dice Eve Rodsky, autora de Juego limpio: una solución innovadora para cuando tiene demasiado que hacer (y más vida para vivir)quien se asoció con DaSilva para investigar la brecha del agotamiento.
“No estamos acostumbrados a hacer perder el tiempo a los hombres”, dice Rodsky. Mientras tanto, a las mujeres se les enseña a creer que nuestro tiempo es infinito y flexible, y eso nos engaña para que creamos mitos como que las mujeres son mejores para realizar múltiples tareas.
Es por eso que nos reímos, le dice Rodsky a SheKnows, cuando imaginamos una línea de viajes compartidos de 30 papás en lugar de mamás. “No estamos acostumbrados a hacer perder el tiempo a los hombres”, dice Rodsky. Mientras tanto, a las mujeres se les enseña a creer que nuestro tiempo es infinito y flexible, y eso nos engaña para que creamos mitos como que las mujeres son mejores para realizar múltiples tareas. “Decir cosas como ‘En el tiempo que me toma decirle a mi esposo cómo hacerlo, podría hacerlo yo mismaAsí es como las mujeres terminan haciendo 1,9 billones de dólares en trabajo no remunerado al año”, argumenta Rodsky.
Según el nuevo estudio, el 68 % de las mujeres se siente agotada, mientras que el 57 % experimenta más estrés. Además, casi el 40 % de las mujeres nunca o rara vez tienen la oportunidad de hacer algo por sí mismas porque dedican el 60 % de la semana a hacer cosas por los demás. Para sobrellevar la situación, las mujeres recurren cada vez más a distracciones poco saludables, como comer por estrés, ver atracones de televisión, procrastinar por venganza a altas horas de la noche y aumentar el consumo de alcohol, todo lo cual agota aún más nuestras reservas de energía y agrava nuestro malestar. “El problema no es que a las mujeres les falte motivación”, dice DaSilva, “sino que muchas de nosotras simplemente no tenemos la energía en este momento que teníamos antes de la pandemia”.
Para que las mamás encuentren un alivio genuino, es necesario que ocurran grandes cambios. Los tomadores de decisiones y las corporaciones deben reconocer las presiones que enfrentan las mujeres e implementar políticas (como licencias parentales más generosas y horarios flexibles) que puedan ayudar a compensarlas. Los padres pueden contribuir asumiendo la parte que les corresponde de las tareas y tareas domésticas, además de la carga mental que las acompaña.
“Los hombres necesitan cultivar una mentalidad de propiedad [toward household tasks] de principio a fin para que el trabajo cognitivo de las mujeres pueda disminuir y podamos dejar de estar tan ansiosas, abrumadas y aburridas”, dice Rodsky. “Necesitan finalmente asumir todo su poder en el hogar para que las mujeres puedan asumir todo su poder en el mundo”.
Tomar un descanso de las cosas que nos cansan, a saber, las responsabilidades asociadas con la crianza de los hijos, nuestras carreras y, a veces, incluso nuestras parejas, también puede ayudar a las madres a cerrar la brecha del agotamiento. Sólo tenemos que permitirnos hacerlo.
“Se nos ha ‘permitido’ luchar por la excelencia profesional, cuidar de nuestros socios y criar a nuestros hijos”, dice Rodsky. “Pero hemos sido condicionados a no darnos permiso para no estar disponibles en estos roles”.
Como mujeres, “se nos ha ‘permitido’ luchar por la excelencia profesional, cuidar de nuestras parejas y criar a nuestros hijos”, dice Rodsky. “Pero hemos sido condicionados a no darnos permiso para no estar disponibles en estos roles”.
Para darle la vuelta al guión, las madres deben crear un espacio para identificar y disfrutar lo que Rodsky llama un “espacio de unicornio”, o una actividad que les permita satisfacer una curiosidad, conectarse con otros y saborear la satisfacción de completar algo (que algo ¡las mamás no siempre llegan a experimentar!). Así que anímate y prueba esa clase de yoga o inscríbete en un curso de idiomas. Sal a caminar con amigos o lee una novela jugosa durante el día sin sentirte culpable. La idea es desconectarnos temporalmente de los factores estresantes de nuestra vida y recargar las pilas con algo que nos llene de la sensación de ¡No puedo creer que haya hecho eso! “Esa chispa de rejuvenecimiento y sorpresa… ese es el antídoto contra el aburrimiento y el agotamiento abrumadores”, dice Rodsky.